Interempresas: Entrevista a Luis Miguel Ballesteros en el Foro AESPE 2023

12/05/2023

Coincidiendo con el día del agua, desde el medio de comunicación Interempresas, el pasado 22 de marzo entrevistaron a Luis Miguel Ballesteros, presidente de AESPE, en el primero Foro AESPE 2023.

El presidente de la asociación, respondió las preguntas del periodista David Muñoz a cerca del mundo del saneamiento portátil, crecimiento del parque de sanitarios, situación actual, problemáticas que urge resolver, normativa de los sanitarios portátiles en la playa, etc.

Asimismo, en referencia al Foro AESPE 2023, el presidente de AESPE comunicó que había recibido una buena acogida, reuniendo a 35 empresas del sector del alquiler, por lo que “me llevo un buen sabor de boca, ya que las personas que han venido a la reunión han sido muy participativas, tanto a la hora de proponer nuevos objetivos sobre los que debe de centrarse la asociación como valorar todo lo que ha conseguido AESPE.

Afirmó que desde la asociación siempre pueden seguir progresando, y que desde su integración con ASEAMAC la Asociación de Alquiler de Maquinaria y Equipos, ya que son asociaciones dedicadas al alquiler de equipos, mediante el cuál han publicado guías conjuntas para resolver los temas que más atañen a los alquiladores en materia de morosidad, normativa, etc.

Otro de los beneficios obtenidos por parte de AESPE ha sido lograr una mayor financiación por parte de ASEAMAC, gracias a ello, desde la asociación de sanitarios han podido celebrar su primer foro, elaborar guías informativas, y mucho más.

Luis Miguel declaró que el parque de sanitarios portátiles había aumentado de 16.000 sanitarios en 2016 a 35.000 unidades en el año 2023, logrando España acercarse a otros mercados europeos más maduros como Francia, Alemania o Italia. En sectores como la construcción hemos detectado una gran demanda por la necesidad de ofrecer a los trabajadores niveles más altos de salubridad e higiene.

No obstante, el presidente de AESPE puso en valor durante el Foro la necesidad de encontrar soluciones en materia de plataformas de gestión adaptadas al sector de los sanitarios portátiles, la necesidad de mejorar el intercambio de información con la Administración Pública e informar al usuario en profundidad a cerca de los sanitarios, sus deberes y derechos.

Por otro lado, uno de los mayores temas de debate durante el Foro fue a cerca del uso de los sanitarios portátiles en las playas, debido a que la Administración prohibieron con una ley el uso de este tipo de baños en las playas.

“Desde Aespe, con el apoyo de diferentes asociaciones europeas y americanas, hemos logrado darle la vuelta a esta situación y aumentar las frecuencias de limpieza. Ya hay una nueva norma que define que tipos de baños pueden ponerse en la playa, la distancia que tiene que haber entre uno y otro y las frecuencias de limpieza de los mismos”, determinó Luis Miguel Ballesteros.

Del mismo modo, el presidente apuntó que los sectores que tenían más probabilidades de crecimiento en el alquiler de sanitarios portátiles sería el de la construcción, seguido del sector eventos y por último, el de las playas.

Para finalizar este encuentro, hablaron sobre el Sello de Calidad de AESPE, donde Luis Miguel explicó que era un proyecto que estaban esperando a poner en marcha.

Por último, el presidente de AESPE incidió en que el alquiler en nuestro país estaba cada vez más en alza, y que el sector del sanitario portátil crecerá más hasta llegar a los ratios de otros países europeos.

Enlaces: