¿Cómo funcionan los sanitarios portátiles autónomos?

Para comprender el funcionamiento de los sanitarios portátiles autónomos hay que saber que las unidades sanitarias portátiles, en general, constan de dos partes básicas: la cabina y el depósito de aguas fecales.

La cabina está compuesta por paredes, suelo, techo translúcido y una puerta, y su función es, básicamente, la de dar intimidad al usuario mientras está usando el sanitario.

Por su parte, el depósito de aguas fecales, es el elemento básico de los sanitarios portátiles autónomos, lo que hace que funcionen y que lo hagan de una forma higiénica y eficaz, de forma que no se conviertan en meros contenedores de excretas.

Dicho depósito es un depósito cerrado, y en él se almacenan los residuos. Para garantizar la inhibición de olores, la desinfección y, en algunos casos, licuación de los residuos, al depósito de aguas fecales se le agregan productos desodorizantes biodegradables.

El contenido del depósito, una vez se recoja el sanitario, o cuando se haya acordado en el contrato de alquiler, se traslada a una depuradora.

 

Enlaces:

Accede a la publicación completa en: