¿Qué especifica la norma UNE-EN 16194 sobre sanitarios portátiles?
A principios del año 2012 se adoptó la primera normativa europea en relación a los sanitarios portátiles, la norma EN 16194, traspuesta a España como la norma UNE-EN 16194.
Esta norma se elaboró en el seno del WG1 de Contenedores del Comité Europeo de Normalización, el CEN 183, y está dirigida a fabricantes, compañías de alquiler y arrendatarios de las cabinas.
Está disponible en cuatro idiomas oficiales: español, alemán, francés e inglés.
La norma UNE-EN 16194 se compone de prólogo, una introducción, un total de 8 capítulos y un anexo. De forma resumida la información que se puede encontrar en cada uno de los capítulos es la siguiente:
- Objeto y campo de aplicación: Se explica que la norma se aplica a las cabinas sanitarias móviles no conectadas a una red de alcantarillado (quedando excluidos los inodoros secos) y se menciona qué se especificará más adelante en la misma norma.
- Definiciones: Se definen una serie de términos que se emplearán a lo largo del documento. En concreto, se definen: cabina sanitaria móvil no conectada al alcantarillado, producto sanitario, servicio, servicio “in situ”, compañía de alquiler y arrendatario/propietario.
- Tipos de suministro de las cabinas sanitarias móviles no conectadas al alcantarillado: Se da un listado de aquellos lugares/ocasiones en los que se recurre al alquiler de sanitarios portátiles.
- Frecuencia de uso, número de cabinas, intervalos de servicio y accesibilidad: Se exponen unas tablas que sirven para calcular en número de sanitarios a colocar, empleándose tablas distintas para el suministro en obras de construcción, agricultura e industria y para el suministro en eventos.
- Requisitos del producto: Se da un listado de los requisitos mínimos de fabricación que deben cumplir las cabinas sanitarias portátiles, incluyendo los requisitos específicos que deben cumplir las cabinas sanitarias con acceso para sillas de ruedas, así como de los equipos suplementarios que se les pueden añadir. También se definen los requisitos que deben cumplir los productos sanitarios (concentrados sanitarios, aceites aromáticos, papel higiénico).
- Requisitos del servicio: Se dan las pautas a seguir para los siguientes aspectos del alquiler de sanitarios portátiles: condiciones previas, planificación y asesoramiento (distinguiendo entre alquiler a largo plazo y a corto plazo), entrega de la cabina, servicios “in situ”, gestión del tratamiento de aguas fecales y recogida de la cabina
- Documentación y registros: Se especifica que el servicio acordado debe documentarse en un registro de funcionamiento, de acuerdo con las reglamentaciones nacionales y locales pertinentes.
- Denominación del servicio: Se explica el hecho de que si la compañía de alquiler cumple los requisitos de la norma, se le permite documentarlo, y explica cómo realizar tal documentación.
Por su parte, el anexo a la norma (Anexo A), es un anexo informativo, en el que se exponen los requisitos legales en relación al alquiler de sanitarios portátiles en el ámbito europeo, listando las directivas europeas que están en vigor en el momento de la publicación de esta norma, en relación al alquiler de sanitarios portátiles.
Por último, es necesario especificar que esta norma no es de obligado cumplimiento en España, pero desde ASEAMAC se recomienda firmemente su cumplimiento.