¿Qué son los sanitarios portátiles?
Los sanitarios portátiles son, en esencia, baños portátiles; es decir, baños que se pueden cambiar de ubicación para colocarlos allí donde sean necesarios.
Generalmente se componen de dos partes básicas, un aparato sanitario para sentarse, que está ubicado sobre un tanque hermético que almacena las excretas. Este sistema suele estar contenido en una unidad de plástico prefabricada con una puerta.
Hoy en día el uso más extendido en la fabricación es el polietileno, un plástico de bajo coste y que puede ser usado desde procesos de reciclaje, lo que transforma a esta industria en un excelente destino del deshecho plástico en el mundo.
No obstante, hay muchos tipos de sanitarios portátiles, que varían tanto en calidad como en materiales. Existen desde unidades básicas que sólo cuentan con lo esencial, hasta unidades completas de lujo, incluso con instalaciones para lavarse las manos con agua caliente.
La diversidad de oferta que existe hoy en día convierte a los sanitarios portátiles en la mejor respuesta a las necesidades de un evento privado, público, deportivo, ferias, playas, etc.
Los aseos portátiles representan la solución medioambiental más correcta, económica, segura e higiénica tanto para el usuario como para la conservación del medio ambiente durante el desarrollo de actividades masivas y con gran flujo de personas.
A este respecto, cabe señalar que la utilización de sanitarios portátiles supone un enorme ahorro de agua ya que su consumo en litros es menor que el de los sanitarios convencionales. En concreto, su empleo permite un ahorro diario de 473 millones de litros de agua alrededor de todo el mundo. Al cabo de un año esto equivale a más de 170 mil millones de litros de agua ahorrados.