¿Sabes cómo se calcula el número de sanitarios requeridos?
9/09/2025

Garantizar la higiene y comodidad de los trabajadores en una obra de construcción es esencial, y para lograrlo, es fundamental calcular correctamente el número de cabinas sanitarias móviles necesarias. Este cálculo no solo asegura un entorno laboral saludable, sino que también cumple con las normativas establecidas.
El número de sanitarios requeridos depende de tres factores principales: el número de trabajadores, la cantidad de servicios de limpieza semanales y los turnos de trabajo. Por ejemplo, para una obra con 7 trabajadores y un servicio de limpieza semanal, se necesita al menos una cabina sanitaria. Si el número de trabajadores aumenta, también lo hará la cantidad de cabinas necesarias, siguiendo ratios específicos como 1 cabina por cada 7 trabajadores con un servicio semanal, o 1 cabina por cada 14 trabajadores con dos servicios semanales, como lo indica la norma UNE-EN 16194.
En obras con varios turnos, se puede optar por aumentar el número de cabinas o incrementar la frecuencia de los servicios de limpieza. Además, si hay trabajadores de ambos sexos, es imprescindible contar con cabinas diferenciadas para hombres y mujeres.
Planificar correctamente el número de sanitarios no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también refleja el compromiso con la seguridad y bienestar de los empleados.
Para conocer más información sobre los ratios y la manera de calcularlos, consulta el capítulo 5.1 de la Guía sobre sanitarios portátiles en obras de construcción de AESPE y ASEAMAC.

