¿Cómo se gestiona el tratamiento de aguas fecales?

Los sanitarios portátiles almacenan, en un depósito destinado a tal fin, las aguas fecales que se generan por el propio uso de éste.

Estas aguas fecales son consideradas legalmente aguas residuales domésticas, y como tal deben recibir los tratamientos adecuados antes de poder verterse, de modo que no causen problemas en el medio ambiente.

Esto es exactamente lo mismo que ocurre con las aguas residuales domésticas provenientes de instalaciones sanitarias fijas.

La diferencia con éstas es que, en el caso de las aguas fecales provenientes de los sanitarios portátiles, en lugar de ir a parar directamente a las depuradoras a través de los sistemas de alcantarillado, éstas deben transportarse con vehículos específicos para tal fin para después vaciarse, de manera adecuada, en las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR).

Las empresas alquiladoras de sanitarios portátiles deben poseer dos autorizaciones en lo concernientes a las aguas fecales y su tratamiento:
• Autorización de empresa transportista de aguas residuales ante las CCAA.
• Autorización para la gestión y vaciado de aguas residuales, asimilables a domésticas, en EDAR (próxima al lugar de desarrollo del contrato).

Enlaces:

Accede a la publicación completa en: