¿Dónde y cuándo se utilizan los sanitarios portátiles?
Los sanitarios portátiles se emplean cuando va a llevarse a cabo una actividad que congrega un número considerable de personas, durante un periodo medio o largo de tiempo, en un lugar donde las instalaciones sanitarias fijas son pocas y/o insuficientes.
Estas situaciones se dan principalmente en tres sectores bien diferenciados: la construcción, el sector industrial y en espectáculos y actividades recreativas. En cada uno de estos sectores la necesidad de emplear sanitarios portátiles viene determinada por distintos motivos, así como por los periodos por los que se requiere de su empleo.
Esto ocurre porque la razón por la que se producirá la congregación de personas, así como los periodos de tiempo por los que se congregarán, variará sustancialmente de un sector a otro. Y por tanto las necesidades a satisfacer en cada caso serán completamente diferentes.
No obstante, aunque a día de hoy los sanitarios portátiles se han convertido en una instalación cuyo uso está muy extendido, tanto en construcción, como en eventos y en el sector industrial, hace unos 50 años, tan sólo era habitual verlos en el sector de la construcción.
Que en un periodo tan corto de tiempo su uso se haya extendido tanto y sea tan habitual verlos en cualquier evento, es una muestra más de la gran funcionalidad que ofrecen este tipo de instalaciones.
Algunos ejemplos de situaciones en las que, a día de hoy, se recurre al alquiler de sanitarios portátiles son los siguientes: Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Fútbol, el Día Mundial de la Juventud, maratones, conciertos al aire libre, festivales en la calle, bodas, misiones militares, visitas papales, cosechas, después de catástrofes naturales, campos de refugiados, áreas de descanso de las autopistas, minas al aire libre, etc.
Además, la norma UNE-EN 16194, “Cabinas sanitarias móviles no conectadas al alcantarillado: requisitos de los servicios y productos relacionados con el suministro de cabinas y productos sanitarios”, detalla los tipos de suministros de cabinas sanitarias móviles, es decir, da un listado de situaciones en las que se requiere recurrir al alquiler de sanitarios portátiles, siendo estas:
A. Eventos
B. Misiones militares
C. Trabajos de recuperación de catástrofes
D. Obras de construcción
E. Agricultura (ej.: cosechas)
F. Industria (ej.: puertos, refinerías, …)
G. Comercio (ej.: stands de venta)
H. Áreas públicas, parques y aparcamientos
I. Playas
J. Pistas de esquí
Cabe señalar que, en la mayoría de las situaciones descritas anteriormente, el uso de sanitarios portátiles no es sólo recomendable, sino que resulta obligatorio, ya que en España la Ley exige que existan un número mínimo de unidades sanitarias atendiendo a distintos factores que dependerán de la situación en la que nos encontremos.