Jornada técnica AESPE en SMAGUA 2025
Presentación
En el marco de SMAGUA 2025, que se celebrará del 4 al 6 de marzo, AESPE llevará a cabo una jornada técnica dedicada al saneamiento portátil y al ahorro de agua.
Este evento tendrá lugar el 6 de marzo en Feria Zaragoza y será un espacio clave para explorar cómo el saneamiento portátil contribuye de manera significativa al ahorro de recursos hídricos.
La jornada reunirá a expertos del sector para debatir las ventajas, beneficios y avances en el campo del saneamiento portátil, abordando los desafíos actuales y las innovaciones que potencian su impacto en la sostenibilidad del agua.
Programa
11:30: Bienvenida y presentación de la Jornada técnica
Norma UNE-EN 16194 – Guía para clientes finales
D. Luis Miguel Ballesteros, SANI EVENTOS
En esta charla explicaremos a los clientes finales cómo aplicar correctamente la norma para garantizar la calidad y seguridad en el uso de sanitarios portátiles.
- ¿Qué es la norma UNE-EN 16194? – Alcance y objetivos de la norma en el sector del saneamiento portátil.
- Requisitos técnicos y operativos – Condiciones mínimas de los sanitarios portátiles (materiales, mantenimiento, higiene, accesibilidad).
- Buenas prácticas para los clientes finales – Cómo garantizar un uso adecuado y cumplir con la normativa.
- Inspección y seguimiento – Responsabilidades de los proveedores y clientes en el cumplimiento de la norma.
- Impacto en la sostenibilidad y ahorro de agua – Cómo la norma ayuda a reducir el consumo de agua y mejorar la eficiencia del saneamiento portátil.
Gestión sostenible de vertidos de equipo de saneamiento portátil
D. Luis Baldi, REMONDIS
En esta charla se abordará la gestión responsable y sostenible de los vertidos derivados del uso de equipos de saneamiento portátil, con el fin de reducir el impacto ambiental y optimizar los recursos en su tratamiento y disposición.
- Importancia de la gestión de vertidos – Cómo los vertidos de los sanitarios portátiles pueden afectar al medio ambiente si no se gestionan adecuadamente.
- Normativas y regulaciones – Revisión de las leyes y normativas locales e internacionales relacionadas con la gestión de residuos de sanitarios portátiles.
- Reutilización y reciclaje de recursos – Estrategias para aprovechar los recursos generados, como la reutilización de aguas tratadas o la valorización de residuos.
- Mejores prácticas para la gestión de vertidos – Recomendaciones para empresas y clientes en cuanto a la correcta disposición y manejo de los vertidos, incluyendo la optimización de rutas y frecuencias de vaciado.
- Impacto en la sostenibilidad – Cómo una correcta gestión de los vertidos contribuye a la sostenibilidad y a la reducción de la contaminación ambiental.
Mesa redonda: Uso de sanitarios portátiles en emergencias
Este espacio está diseñado para destacar la importancia del saneamiento portátil en situaciones de emergencia (tanto en desastres naturales como en situaciones de guerra y demás tipos de emergencias) y definir protocolos de actuación.
- El papel del saneamiento portátil en emergencias – Terremotos, inundaciones, desplazamientos masivos de población, eventos imprevistos, guerras.
- Coordinación entre entidades – Quiénes intervienen en la gestión (protección civil, ONGs, administraciones públicas, empresas privadas).
- Retos logísticos y operativos – Accesibilidad, abastecimiento, mantenimiento y seguridad en zonas afectadas.
- Protocolos y tiempos de respuesta – ¿Cuándo y cómo se despliegan cada actor en situaciones críticas?
- Gestión del agua y residuos en contextos de emergencia – Minimización del impacto ambiental y optimización de los recursos hídricos.
Localización
La Jornada técnica se llevará a cabo en el marco de SMAGUA 2025, que se celebra en:
FERIA ZARAGOZA – Sala 1 – Centro de Congresos
Feria de Zaragoza
Autovía A – 2, km 311
50012 Zaragoza,
España
Web: https://www.feriazaragoza.es/
![]() |
Participar
Si este evento le ha parecido interesante, le invitamos a participar en AESPE